Somos especialistas en quitar gotelé en Palencia

En nuestra compañía, nos enfocamos en brindar soluciones integrales y de alta calidad para la erradicación del gotelé en Palencia, una estrategia de decoración de muros que se ha vuelto obsoleta a lo largo del tiempo. Disponemos de un grupo de expertos altamente capacitados y con amplia experiencia en el sector, quienes se dedican a realizar las tareas con eficacia, rapidez y exactitud.

Una de nuestras especialidades es la instalación de papel pintado en Palencia, una alternativa que permite actualizar y modernizar su habitación de manera fácil y elegante. Nos esforzamos continuamente por cumplir con las expectativas de nuestros clientes, utilizando materiales de la más alta calidad y brindando consejos personalizados sobre las tendencias actuales en diseño de interiores y acabados de superficies.

A lo largo de nuestro recorrido, hemos realizado innumerables proyectos de eliminación de gotelé e instalación de papel pintado en Palencia, tanto en domicilios privados como en establecimientos comerciales. Nuestra dedicación y compromiso con la excelencia en cada tarea nos han consolidado como una empresa líder en el sector y ser apreciados por la satisfacción de nuestros clientes.

Si desea actualizar su hogar o negocio y abandonar el gotelé, no dude en comunicarse con nosotros. Evaluaremos su caso específico y le ofreceremos las soluciones más apropiadas para obtener el acabado perfecto que desea. Con nuestro apoyo, podrá gozar de un entorno actualizado, sofisticado y atractivo, que represente sus preferencias y estilo individual. Confíe en nuestra experiencia y habilidades para obtener un resultado inmejorable en el mínimo tiempo posible.

¿En qué consiste el gotelé?

El gotelé es una modalidad decorativa que se emplea frecuentemente en el embellecimiento de paredes y techos en hogares, sobre todo durante el siglo XX. Su aplicación se basa en una capa de pintura o yeso desigual y gruesa, que genera una textura áspera con pequeñas elevaciones. Estas desigualdades son las que proporcionan un aspecto distintivo y tradicional a las paredes y techos decorados con esta técnica.

Estos acabados surgieron como una alternativa práctica y asequible para disimular defectos y desniveles en las superficies, aunque con el paso del tiempo se ha convertido en un elemento de diseño y tendencia. No obstante, en los últimos tiempos, el gotelé ha disminuido su popularidad y muchos dueños de casas prefieren las paredes suaves o los acabados de estilo más moderno y minimalista.

El motivo principal por el cual un gran número de individuos deciden eliminar el gotelé de sus muros y techos, es debido a que este tipo de acabados suelen acumular polvo, lo que complica su limpieza y conservación. Adicionalmente, con la aplicación del gotelé se limita la opción de personalizar y decorar los espacios, ya que la superficie áspera obstaculiza la aplicación de otros revestimientos y materiales, además de la instalación de elementos de decoración como láminas o adhesivos decorativos.

Existen variadas técnicas y métodos para la eliminación del gotelé, que dependen del tamaño de la superficie, el tipo de material empleado para su aplicación y el acabado que se desee en la superficie. Algunos de los procedimientos más habituales comprenden el desbaste, el recubrimiento con pasta o yeso, la utilización de productos químicos específicos o el empapelado. La selección del método adecuado dependerá de las particularidades específicas de cada situación y del resultado final esperado.

En resumen, el gotelé es un método de finalización de superficies que proporciona una textura distintiva y atractiva. Aunque fue muy popular en tiempos pasados, en la actualidad muchos dueños de viviendas eligen eliminarlo en favor de acabados más personalizables, limpios y contemporáneos. Para lograr un resultado óptimo en la remoción del gotelé, es esencial estudiar el tipo de material y las condiciones de la superficie a trabajar, eligiendo el procedimiento más apropiado de acuerdo con las peculiaridades del caso.

¿Por qué el gotelé ya no se utiliza?

El gotelé, una técnica decorativa para paredes que alcanzó gran popularidad en los años 70 y 80, se basa en aplicar pintura o yeso en paredes y techos para obtener un acabado texturizado y rugoso asemejando gotas. No obstante, su uso ha experimentado un notable descenso en tiempos recientes por varias razones:

1. Estética:
Las tendencias actuales en diseño de interiores se inclinan hacia acabados más sencillos y minimalistas, con predominio de colores neutros y superficies lisas. En este contexto, el gotelé, caracterizado por su textura prominente y apariencia desordenada, ha dejado de ser una opción atractiva que se adapte a esta nueva estética.

2. Actualización:
Las generaciones que se criaron en ambientes donde el gotelé era usual, ahora están buscando actualizar sus espacios y darle un nuevo look a sus casas. Por tanto, deshacerse del gotelé es a menudo un paso indispensable para acoplarse al estilo contemporáneo y renovar la decoración.

3. Higiene y conservación:
Las superficies con gotelé son más complicadas de higienizar, debido a que su textura ondulada y rugosa retiene polvo y mugre. Además, si se estropea o se necesita pintar de nuevo un sector, es más difícil conseguir un resultado homogéneo que en un muro liso.

4. Aspecto visual:
El gotelé aporta un efecto de volumen a las paredes y techos, lo que puede provocar que un área se vea más reducida y agobiante. Esto contradice la moda actual de buscar espacios amplios y abiertos.

Por estos factores, el gotelé ha ido cayendo en desuso y, actualmente, es inusual encontrar nuevos trabajos de construcción o remodelaciones que incluyan este tipo de acabado. La elección suele inclinarse hacia superficies planas y terminaciones nítidas que se acomoden mejor a los estilos actuales y que proporcionen beneficios en términos de mantenimiento y limpieza.

¿Cuánto tiempo se necesita para eliminar el gotelé?

El período requerido para eliminar el gotelé de una superficie depende de varios elementos, tales como el tamaño del área, el tipo de gotelé y la habilidad del experto o individuo que lo haga. A continuación, se explican distintos aspectos a tener en cuenta para calcular el tiempo que tomará eliminar el gotelé de tu hogar.

  • La extensión del área: evidentemente, eliminar el gotelé de un cuarto pequeño demandará menos tiempo que hacerlo en un espacio más grande. Por ejemplo, eliminar el gotelé de un cuarto de unos 10 metros cuadrados podría durar alrededor de uno o dos días, mientras que en una casa completa de 70 metros cuadrados podría llevar una semana o más.
  • Variaciones del gotelé: hay diferentes tipos de gotelé que pueden ser más complicados de eliminar unos que otros. Por ejemplo, el gotelé de temple es más sencillo de remover puesto que puede ser mojado con agua antes de rascarlo, mientras que el gotelé plástico, siendo más resistente, suele necesitar de un proceso de lijado y podría tomar más tiempo.
  • Experiencia y destreza del experto: si optas por contratar a un especialista para eliminar el gotelé, su experiencia y habilidad será crucial en el tiempo que tomará finalizar el trabajo. Un experto con mucha experiencia será capaz de trabajar de forma más rápida y eficaz que aquel con menor experiencia.
  • Las tareas antes y después: eliminar el gotelé implica algunas labores previas, como desplazar los muebles y resguardar el piso y las ventanas, y labores posteriores, como enyesar y repintar las paredes. Estos trabajos también deben ser tenidos en cuenta al calcular el tiempo dedicado en eliminar el gotelé.

Por lo general, eliminar el gotelé de una estancia puede requerir desde uno o dos días hasta una semana, mientras que para una casa completa puede tomar entre una semana y dos o incluso más, dependiendo de lo mencionado. Sin embargo, es importante recordar que este es solo un cálculo y los plazos pueden cambiar dependiendo de las condiciones específicas de cada situación.

¿Cómo eliminar el gotelé? Conoce nuestro procedimiento

¿Harto del gotelé en tus muros? No hay problema, a continuación, te mostramos nuestro método efectivo para eliminar gotelé y obtener superficies suaves y contemporáneas. Sigue los próximos pasos y cambia radicalmente la apariencia de tus habitaciones de manera simple y veloz.

  1. Resguardar la zona:

    Previo a empezar el proceso, es imprescindible salvaguardar el piso y los muebles próximos con plástico o papel. También, es crucial airear la zona y hacer uso de equipo de protección personal tal como guantes y mascarilla.

  2. Humedecer el gotelé:

    Aplica agua con una esponja o un rociador en la superficie de gotelé para facilitar su eliminación. Permite que la pared asimile el agua durante unos minutos antes de pasar al próximo paso.

  3. Eliminar el gotelé:

    Con una espátula o rasqueta, remueve con cuidado el gotelé de la pared, empezando desde la parte superior hacia la inferior. Asegúrate de presionar de forma equilibrada para no dañar la superficie y repite el procedimiento si es requerido hasta que el gotelé esté completamente removido.

  4. Nivelar la superficie:

    Después de quitar el gotelé, la pared puede presentar algunas imperfecciones. Utiliza una lija para nivelarla o aplica un revestimiento de masilla o pasta de alisado, dependiendo de los requerimientos específicos del lugar.

  5. Mantener limpia la zona de labor:

    Elimina todas las partículas de polvo y los desechos producidos durante el raspado, garantizando que la superficie esté impoluta antes de proceder a la próxima etapa.

  6. Infundir la superficie:

    Plantea una capa de imprimación sellante en la superficie alisada como preparación previa a la pintura. Permite el tiempo suficiente para que se seque.

  7. Dar color y deleitarse:

    Finalmente, colorea la pared con el matiz que prefieras y aprecia el nuevo semblante de tu habitación libre de gotelé.

No olvides que, aunque el procedimiento para eliminar el gotelé puede parecer simple, es crucial tener a mano las herramientas y materiales correctos. Si no te ves capaz de realizar esta labor por ti mismo, es aconsejable buscar la opinión de un experto para lograr los mejores resultados.

Operario quitando gotelé de la pared

Somos expertos en cualquier método de eliminación de gotelé

En nuestro negocio, disponemos de profesionales altamente cualificados y con vasta experiencia en la supresión de gotelé en varias clases de superficies y haciendo uso de distintos métodos. El gotelé es un estilo de acabado que se encuentra en multitud de muros y techos, predominante en casas construidas entre los años 1960 y 1990, y cuya remoción puede ser compleja. Sin embargo, en nuestras manos, aseguramos un acabado impecable y resultados asombrosos que proporcionarán un aspecto contemporáneo y actualizado a cualquier habitación.

Eliminar el gotelé de un muro con pintura de temple

Remover el gotelé de un muro pintado con pintura de temple puede ser un trabajo arduo, pero con paciencia y las herramientas correctas, conseguirás una superficie uniforme y renovada. Ahora, te desglosamos los pasos necesarios para suprimir el gotelé de un muro pintado con temple:

  1. Recopila los utensilios requeridos: Antes de empezar, verifica que tienes los siguientes objetos disponibles: espátula, papel de lija, recipiente con agua, jabón suave, esponja, trapo seco, lata de pintura y rollo de pintura.
  2. Preparación del área de trabajo: Protege el suelo con plástico o cartón para evitar destrozos o manchas. Si puedes, remueve los muebles de la zona o, en su defecto, cúbrelos con plástico para salvaguardarlos del polvo y la humedad.
  3. Moja la pared: Combina en un contenedor agua y jabón suave. Usa una esponja para empapar el gotelé con esta preparación. Permite que el muro absorba el agua por unos minutos. Esto facilitará la eliminación de la pintura al temple, ya que se ablandará.
  • Eliminación del gotelé: Inicia el proceso de raspado del gotelé ya aflojado con la ayuda de una espátula, asegúrate de hacerlo de forma suave y constante. Procura evitar cualquier daño o rasguño en la superficie mural durante este procedimiento. Si te encuentras con alguna resistencia, puedes volver a mojar la zona con la mezcla de agua y jabón y seguir raspando. Ten en cuenta que este proceso puede ser largo y requiere paciencia.
  • Purifica y seca el muro: Una vez que has conseguido eliminar el gotelé, utiliza una esponja y la mezcla de agua y jabón para limpiar la pared y quitar cualquier resto de pintura de temple. Después, seca la superficie con un paño limpio y seco.
  • Pule el muro: Al haber removido el gotelé, es necesario que alises la pared con una lija de grano medio. Si es requerido, usa una lija de grano más fino para zonas más sensibles. No olvides retirar el polvo resultante con un paño seco.
  • Colorea el muro: Finalmente, ¡es el momento de renovar tu muro! Usa un rodillo para aplicar una capa de pintura en la superficie limpia y seca. Deja que se seque y aplica una segunda capa si es necesario. ¡Disfruta de tu nuevo muro liso y sin gotelé!
  • Eliminar el gotelé de un muro con pintura al temple puede tomar tiempo y requerir esfuerzo, sin embargo, el resultado final será satisfactorio.

    Eliminación de gotelé utilizando pintura plástica

    El gotelé, una técnica de pintura extensamente utilizada en periodos anteriores, ha visto su popularidad decaer en tiempos recientes. La preferencia de muchas personas se inclina hacia paredes con superficies uniformes, lo que las lleva a tomar la decisión de deshacerse de esta textura. Si tu objetivo es eliminar el gotelé de una pared utilizando pintura plástica, a continuación, te proporcionamos algunos consejos y pasos a seguir:

    Paso 1: Identificar el tipo de gotelé

    Antes de iniciar, es crucial determinar si el gotelé en tu pared incluye amianto, dado que este material puede resultar perjudicial para la salud si se maneja de manera inadecuada. Si tienes dudas, es recomendable que te asesores con un experto para que realice una prueba y, si es necesario, te guíe en el procedimiento correcto para su eliminación.

    Segundo paso: Salvaguardar el ambiente de trabajo

    Desaloja los muebles y adornos cercanos al muro que quieres trabajar. Dispón un plástico en el piso para resguardarlo y simplificar la limpieza ulterior. Asegúrate de resguardar también los rodapiés, tomas de corriente e interruptores del cuarto con cinta adhesiva antes de iniciar.

    Tercer paso: Mojar el gotelé

    Para favorecer la eliminación del gotelé, es imprescindible humectar la superficie. Llena un rociador con agua templada y humidifica todas las áreas que quieres alisar. Deja reposar el agua durante aproximadamente 15-20 minutos, permitiendo que la pintura y el gotelé se suavicen.

    Paso 4: Retirar el gotelé

    Emplea una espátula de hoja ancha y flexible para retirar el gotelé que ha sido ablandado de la pared. Manteniendo un ángulo cercano a los 30 grados, comienza a raspar la superficie con delicadeza. Evita aplicar demasiada presión o hacer gestos abruptos, ya que puedes dañar la pared.

    Paso 5: Quitar los residuos de gotelé y enyesar

    Una vez que hayas arrancado todo el gotelé de la superficie, es probable que queden algunos rastros o imperfecciones. Usa una lija de grano medio para quitar esos restos y lograr una superficie lo más plana posible. Luego, usa un yeso adecuado para rellenar cualquier orificio, grieta o imperfección que permanezca en la pared. Deja que el producto se seque.

    Paso 6: Pulir y limpiar

    Después de seco el plaste, vuelve a pulir la superficie para suavizarla, empleando en esta ocasión una lija de grano fino. Quita el polvo generado con un trapo húmedo y permite que se seque por completo. La pared estará preparada para ser pintada de acuerdo a tus gustos.

    Ten presente que, a pesar de que quitar el gotelé puede ser un procedimiento laborioso, el resultado final te ofrecerá un aspecto más contemporáneo y actual en tu vivienda. Si te surgen preguntas o prefieres confiar este trabajo a expertos, no te lo pienses dos veces antes de ponerte en contacto con especialistas en el campo de la pintura y remodelación.

    Por qué seleccionarnos para eliminar gotelé

    En nuestra compañía, nos enorgullece ser especialistas en la remoción de gotelé, transformando sus paredes y techos en modernos y sofisticados en un periodo corto de tiempo. Aquí se presentan algunas razones por las que debería seleccionarnos para realizar este servicio en su residencia o empresa:

    • Experiencia: Poseemos varios años de experiencia en la industria, durante los cuales hemos participado en múltiples proyectos de remoción de gotelé. Nuestro equipo está altamente entrenado y posee el conocimiento para asegurar un trabajo de alta calidad en cada proyecto.
    • Excelencia: Nos enorgullece nuestra meticulosidad y en cumplir con elevados estándares de excelencia en todas nuestras labores. Empleamos instrumentos y materiales de alta gama que garantizan un acabado pulcro en todos nuestros proyectos de eliminación de gotelé.
    • Servicio integral: Además de suprimir el gotelé, también nos hacemos cargo de alisar y preparar las superficies para ser repintadas. Esto supone un ahorro de tiempo y esfuerzo, ya que no será necesario que busques a otro experto para llevar a cabo estas tareas adicionales.
    • Precios competitivos: Proporcionamos tarifas justas y alineadas con el mercado en todos nuestros servicios, asegurando un balance entre calidad y precio. Contamos con alternativas para ajustarse a varios presupuestos, sin sacrificar la calidad del trabajo desempeñado.
    • Garantía: Confiamos en la excelencia de nuestras labores y por ello brindamos garantía en todos nuestros proyectos de eliminación de gotelé. Si no se encuentra satisfecho o si surgen inconvenientes luego de la finalización, nos comprometemos a resolverlos sin ningún costo adicional.
    • Servicio personalizado: Comprendemos que cada situación es única, así que nos damos el tiempo para entender las demandas y gustos de nuestros clientes antes de iniciar cualquier proyecto. Nos encargamos de proporcionar un servicio a medida que se acople perfectamente a sus requisitos.

    En definitiva, al seleccionarnos para remover el gotelé de su residencia o empresa, conseguirá experiencia, calidad, servicio integral, tarifas competitivas y la garantía de un trabajo correctamente realizado. No vacile en contactarnos para adquirir más detalles acerca de nuestros servicios y permítanos asistirle a modificar sus espacios.

    ¿Cuánto cuesta eliminar el gotelé de una vivienda? Nuestras tarifas son inigualables

    El coste de eliminar el gotelé de una vivienda puede fluctuar dependiendo de diversos factores como el área a tratar, el tipo de gotelé y el estado del soporte. Generalmente, el costo varía entre 10 y 20 euros por metro cuadrado. Aun así, para obtener una estimación más certera es esencial evaluar cada circunstancia de forma individual.

    Más allá del coste por metro cuadrado, se deben considerar otros aspectos que pueden afectar el precio total para eliminar el gotelé en una vivienda. Por ejemplo, si se necesitan reparaciones en las paredes o el techo previamente a la remoción del gotelé, el precio podría incrementarse. Además, si se opta por un acabado específico después de quitar el gotelé, como pintura o papel tapiz, esto implicará un coste extra.

    Es crucial tener presente que un trabajo de supresión de gotelé correctamente realizado realzará la apariencia y añadirá valor a la propiedad. Recurrir a expertos con experiencia y destreza asegura un resultado de alta calidad y una inversión que merece la pena acometer. Por tanto, es vital cotejar presupuestos y seleccionar un conjunto de trabajadores que proporcione garantías y resultados superiores.

    Para averiguar cuánto te costará eliminar el gotelé de tu hogar, te animamos a pedir un presupuesto personalizado, totalmente gratuito y sin obligación alguna. Nuestro grupo de profesionales estará encantado de analizar tu situación y proporcionarte la solución óptima al precio más competitivo. ¡No aguardes más y moderniza tus ambientes suprimiendo ese gotelé obsoleto!